Miguel Ángel Asturias
(Guatemala, 1899 - París, 1974)
Fue un poeta, narrador, dramaturgo, periodista y diplomático
guatemalteco considerado uno de los protagonistas de la literatura
hispanoamericana del siglo XX. Precursor de la renovación de las técnicas
narrativas y del realismo mágico que cristalizaría en el posterior «Boom» de la
literatura hispanoamericana de los años 60, con su personalismo empleo de
la lengua castellana construyó uno de los mundos verbales más densos,
sugerentes y dignos de estudio de las letras hispánicas.
Se graduó de abogado en la Universidad de San Carlos, en Guatemala,
donde participó en la lucha contra la dictadura de Estrada Cabrera, hasta que
éste fue derrocado en 1920. Dos años después fundó y dirigió la Universidad
Popular; ya en ese entonces había publicado sus primeros textos. Partió luego a
Europa, donde vivió intensamente los movimientos y sucesos que la
transformaban, y estudió lingüística y antropología maya en la Sorbona con el
americanista Georges Raynaud; de esa época es su traducción del Popol Vuh, junto con José María Hurtado de Mendoza.
Regresó a Guatemala en 1933, donde ejerció la docencia universitaria,
fundó el Diario del Aire, primer radio periódico del país, y
vivió una agitada vida cultural y académica. En el período revolucionario de
1944 a 1954 desempeñó varios cargos diplomáticos. En 1966 recibió el Premio
Lenin de la Paz, y en 1967 el Premio Nobel de Literatura. Murió en Madrid el 9
de junio de 1974, pero sus restos reposan en el cementerio de Pere Lachaise, en
París.
Thanks very much ♡
ResponderBorrarMuchas Gracias por la Información Se te Agradece Mucho
ResponderBorrarGracias por la información...
ResponderBorrarInteresante, gracias por la informacion
ResponderBorrar